30 AÑOS DE EXPERIENCIA LEGAL
Inició la profesión de Abogado en Barcelona en 1991 trabajando para empresas y particulares en el ámbito del derecho civil, mercantil, fiscal y administrativo, y excepcionalmente también en el laboral y el penal. Dichas áreas son el entorno propio de las empresas y empresarios autónomos, así como también de personas particulares. Con frecuencia los asuntos se orientan a otras temáticas como herencias, sociedades, reclamaciones o fiscalidad, por lo que siempre es necesario disponer de una perspectiva general de la problemática jurídica planteada.
Asentado en La Rioja y colegiado en el ICAR, ejerce como Abogado tanto en el área de La Rioja como en toda España, promoviendo la defensa de los intereses de sus clientes ante los Tribunales de Justicia y fuera de los mismos, así como en procesos de negociación.
Actualmente es miembro ejerciente del ICAR (Ilustre Colegio de Abogados de La Rioja) con el nº 2.257 de colegiado. Además de La Rioja ejerce la profesión en Madrid, Barcelona y otras varias Comunidades Autónomas.
Independencia profesional. Código deontológico
La defensa profesional de los intereses ajenos solo es posible desde una estricta independencia; esto es, sin la concurrencia de vínculos de dependencia con empresas o administración pública que pudieran suponer un conflicto de interés entre el Abogado y los intereses de su cliente.
Entendemos el Código Deontológico – o «código ético profesional» – como «la letra A del ABC» de la profesión, pilar básico que dota de sentido al conjunto.
Información sobre la normativa reguladora de la profesión de Abogado
La Abogacía es una profesión de colegiación obligatoria y está regulada por un conjunto de leyes específicas, de las que destacan la Constitución Española, la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Estatuto General de la Abogacía Española y otras normas españolas y europeas. Dichas normas están disponibles para el público en general en medios como el B.O.E. y otros boletines. Puede también acudir a la web del Consejo General de la Abogacía Española o a los servicios de información al ciudadano del ICAR o de cualquier otro colegio de Abogados de España.
ÁREAS DE PRÁCTICA
Sociedades
Herencias y legados
Accidentes de tráfico
Reclamaciones de cantidad
Accidentes de tráfico
Inmobiliario
Arrendamientos
Litigios
Compraventa
Divorcio y separación
Penal
Concurso de acreedores
Consumidor
Delitos económicos
Familia
Fiscal
Nuevas Tecnologías
Recurso administrativo