FACTORES CLAVE DE ÉXITO DE LA EMPRESA FAMILIAR
ESTRUCTURAS DE GOBIERNO
Funcionalidad, tamaño adecuado y profesionalidad son la base de su eficacia.VERDADERA VENTAJA COMPETITIVA
Una estructura de gobierno adecuada mejora los resultados de la organización.
GESTIÓN DE LA PROPIEDAD
Conservar el control en el ámbito familiar es un reto a futuro que se gestiona hoy.La calidad del accionista y la continuidad de la empresa
están relacionadas entre si: las cualidades del accionista son la base de la empresa.
EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD
entre los intereses del negocio y los intereses personales o familiares.COMPARTIR VALORES Y CULTURA EMPRESARIAL
cohesiona el grupo ante las exigencias del negocio y armoniza los intereses individuales.
PLANIFICACIÓN
a largo plazo de los temas críticosDEBEN PLANIFICARSE LOS PUNTOS CRÍTICOS
como los relativos a la estrategia empresarial, la sucesión y la composición del accionariado
COHESIÓN DEL EQUIPO
familiar y profesional.FOMENTAR LA COHESIÓN Y POSITIVIDAD DE LAS RELACIONES
de las personas pertenecientes al equipo gestor en sentido amplio, familiares y no familiares.
SOBRE MI
Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra. Abogado colegiado en el ICAR con nº 2.257.
MBA por ESADE Business School.
Coaching de Organizaciones, Sistemas y Relaciones (ORSC) (equipos) por CRR Global, formación certificada por la ICF.
Colaborado con decenas de empresas y familias.
He intervenido profesionalmente en sectores diversos. Entre las empresas industriales cabe destacar el área farmacéutica, textil, alimentaria (sector cárnico y lácteo), fabricación y comercialización de muebles, construcción y promoción inmobiliario, distribución de bebidas y alimentos, distribución de energía eléctrica, diseño y producción de software, bodegas y elaboración de bebidas alcohólicas, hostelería, etc… Entre las empresas de servicios son relevantes despachos de abogados, estudios de arquitectura y de paisajismo, turismo y hostelería, comercialización y venta de productos no perecederos, logística y transporte, etc…